Steel Framing - Este edificio es representativo del esfuerzo que están ejerciendo muchas empresas públicas para hacer frente en dos desafíos que han irrumpido con fuerza en nuestra sociedad. Uno es la necesidad de disminuir el consumo energético de todo el proceso que engloba la vivienda, desde su construcción hasta la suya de construcción final, pasando por el periodo de vida y utilización. El segundo es la necesidad de innovar en los procedimientos de construcción para aumentar el valor añadido que genera el proceso de edificación y mejorar la relación calidad / coste introduciendo en la valoración los criterios de calidad medioambientales actuales. Ambos desafíos tienen muy en común y responden a la necesidad estratégica de reorientar la estructura productiva de nuestro país.
En el campo de la edificación esto se concreta al evitar los procesos constructivos energéticamente caros que normalmente requieren mano de obra poco especializada y que generan un volumen importante de residuos, para optar por otros más eficientes que desarrollados en procedimientos seriados permiten incrementar la capacidad industrial del sector de la construcción y, como finalidad más importante, reducir el coste energético global asociado a los nuestros estándares de vida.
La respuesta a estos desafíos ha orientado desde hace mucho tiempo la actividad de Promusa, pero ha sido en los últimos cinco años cuando se ha convertido en una exigencia presente en todas sus actuaciones. Exigencia que, dentro de los límites de su escala, se centra en hacer compatible la función social con la actuación como motor de una innovación sostenible.
La respuesta a estos desafíos ha orientado desde hace mucho tiempo la actividad de Promusa, pero ha sido en los últimos cinco años cuando se ha convertido en una exigencia presente en todas sus actuaciones. Exigencia que, dentro de los límites de su escala, se centra en hacer compatible la función social con la actuación como motor de una innovación sostenible.

Esta promoción ha utilizado el método Steel Framing, que reduce el coste, el tiempo y el impacto medioambiental utilizando, entre otros, unas placas desmontables y reciclables.